Ofrecemos el servicio de conectar jóvenes de hasta 35 años buscando empleo, con organizaciones buscando trabajadores. Sin embargo, no somos una bolsa de empleo tradicional. En Portal Talento los trabajos no son públicos, los únicos que podrán ver los trabajos son los candidatos que coinciden con las áreas de conocimiento que buscan las empresas. Los candidatos que reciban estas invitaciones de trabajo y las acepten, podrán ser contactados directamente por las empresas.
Las organizaciones que hacen parte de Portal Talento (en planes Premium), podrán crear pasantías y primer empleo de forma ilimitada. A través de esta estrategia impulsamos y promovemos el empleo joven.
Todo candidato que se encuentre cursando su pregrado.
Es el trabajo para todo candidato sin experiencia laboral (excluyendo experiencia en pasantías).
- Tenemos una gran apuesta por los jóvenes del país, por ello desarrollamos grandes incentivos para que las organizaciones impulsen el empleo joven.
- Contamos con planes para todo tipo de organizaciones, así más trabajos serán publicados y muchas oportunidades laborales no serán desaprovechadas.
- Manejamos un sistema de comunicación privada, a través del cual sólo recibirás trabajos que se alinean a tú perfil y a tus preferencias, por consiguiente, podrás recibir invitaciones laborales que no encontrarás en otros sitios web.
- En Portal Talento tú no buscas trabajo, el trabajo llega a ti. Sólo tendrás que completar tu perfil, y nuestro sistema se encargará de relacionar tu currículo con las necesidades de las organizaciones. Así sólo tendrás que aceptar o rechazar las invitaciones recibidas.
Lo único que necesitas para registrarte es ser mayor de edad y/o contar con los permisos suscritos por las leyes ecuatorianas que permiten trabajar en el país.
Nada. Es totalmente gratis.
Para que puedas recibir invitaciones de trabajo de las organizaciones.
Es completamente seguro crear un perfil:
- Tus datos no serán compartidos con terceros.
- Ninguna organización podrá contactarte sin que tú aceptes la invitación de trabajo. Es tu decisión con qué organización compartir tus datos de contacto (nombre, teléfono, email, y foto de perfil).
Si. La información será guardada a medida que la vas completando. Si no has terminado podrás terminar tu perfil más tarde.
Al aceptar invitaciones de trabajo las organizaciones podrán verla. Esto ocurre en todos los casos. Sin embargo en los planes Premium, éstas también tienen la posibilidad de buscar perfiles e invitar candidatos directamente.
Podrás recibir los trabajos de las organizaciones que coincidan con tu perfil y/o con tus preferencias; sin embargo, si quieres regular aún más el tipo de trabajo que recibes, tendrás filtros adicionales dentro de tu portal.
Una organización te podrá contactar si tú aceptas la invitación de trabajo que te envía, y si ellos te escogen entre sus candidatos interesados. Ambas condiciones deben cumplirse para que haya un acuerdo mutuo, y para que te puedan contactar.
¡Claro! No sólo recibirás invitaciones de trabajo que coincidan con tu perfil, nuestro sistema asimismo reconocerá que eres elegible para recibir pasantías, por lo que podrás acceder exclusivamente a ese tipo de trabajos.
No importa, todos empezamos desde cero. En la sección de “experiencia laboral” de tu perfil, tendrás la posibilidad de marcar la casilla de “Busco primer empleo”. Al marcar esta casilla recibirás invitaciones de trabajo que coincidan con tu perfil y ofertas laborales de organizaciones en búsqueda de candidatos como tú.
Por supuesto, al registrarte no te estás comprometiendo a nada, sólo estás explorando nuevos rumbos. Creemos que la movilidad laboral es crucial para la superación de las personas.
Definitivamente podemos incrementar las probabilidades que te contacten para un empleo. Lo importante es hacerte visible para que recibas oportunidades laborales.
Aconsejamos que completes la mayoría de secciones de acuerdo a tu experiencia y formación. Recuerda que entre más específico seas, más probabilidades tienes de ser contactado.
No pasa nada. En este caso, puedes escribir el tipo de entidad para la que trabajabas. Por ejemplo: gran cadena de supermercados. No tendrás que decir el nombre si así lo quieres.
Revisa si estás visible para las organizaciones. En tu perfil encontrarás un botón y mensaje que te lo indicará claramente.
-Completa la mayoría de las secciones de tu perfil.
-Sé específico y explícito.
-Mantén actualizado tu perfil con los nuevos conocimientos y experiencias que vayas adquiriendo.
La competencia laboral es fuerte y las organizaciones también se toman su tiempo para analizar candidatos, debes tener paciencia. Mientras tanto, sigue aceptando nuevas opciones laborales que más te llamen la atención.
Una vez inicias sesión, en el botón de “trabajos” que se encuentra en el encabezado, podrás revisarlas y aceptarlas o rechazarlas. Independientemente de tu decisión, es importante que siempre respondas.
Con el tiempo nuestro sistema reconocerá tu inactividad y dejarás de recibir invitaciones de trabajo. Tu perfil entrará en estado “invisible” y tendrás que entrar nuevamente a tu portal para hacerlo “visible”.
En los planes Premium, las organizaciones tienen la posibilidad de buscar dentro de nuestra base de datos e invitar a los candidatos con los perfiles que más les llaman la atención. Estas invitaciones se llaman “invitaciones personales.” ¡Préstales mucha atención! Esto quiere decir que una organización te ha invitado a ti específicamente.
Independientemente del tipo de invitación, recuerda que tus datos de contacto (nombre, teléfono, E-mail, y foto de perfil) nunca estarán disponibles para las organizaciones si tú no aceptas sus invitaciones de trabajo.
Cuando aceptas la invitación, la organización podrá reconocerte cómo un candidato interesado. Si tu perfil definitivamente se adecúa a lo que están buscando, podrá desbloquear tu información de contacto y contactarte.
No pasa absolutamente nada y no hay repercusión alguna. Se entiende que la oportunidad laboral no se ajusta a tus expectativas.
En la página de tu perfil puedes cambiar el estado de tu perfil de visible a invisible. Si por algún motivo prefieres no recibir trabajos puedes momentáneamente desactivar tu perfil sin necesidad de eliminar tu cuenta.
Compartir un trabajo en las redes sociales es una opción que tienen las organizaciones. Cuando no te sale la opción para compartirlo, es porque la organización prefiere no hacerlo. Si te sale la opción, es porque la organización quisiera que le recomiendes la oportunidad a alguien que podría estar interesado.
- Desarrollamos incentivos para que puedas impulsar la modalidad de primer empleo y pasantías.
- Tenemos planes diferenciados que se adaptan al presupuesto y necesidades de cada organización.
- Todas tus necesidades laborales serán manejadas en privado a través de nuestro sistema de invitaciones.
- Implementamos estrategias únicas para proteger tu inversión.
Todas. No importa si eres una pequeña organización o una gran corporación, con o sin fin de lucro, al ser un sistema de comunicación privado, nuestro software permite que todo tipo de organizaciones encuentren todo tipo de perfiles.
Se pueden crear trabajos de todo tipo, siempre y cuando cumplan con el aviso legal del sitio web.
Una vez creado tu trabajo podrás invitar candidatos de acuerdo a los filtros que establezcas. El sistema hará llegar tu invitación de trabajo a aquellos candidatos que se ajusten a tus requerimientos. Si el candidato acepta tu invitación y quieres contactarlo, sus datos serán desbloqueados y podrás hacerlo tú directamente.
- Puede que hayas sido muy preciso con los filtros que utilizaste al invitar candidatos, asegúrate de no limitar tus opciones.
- Puede ser que el contenido de tu oferta no sea lo suficientemente atractivo, asegúrate de incluir información que capte la atención de los candidatos. Te recomendamos que incluyas tu logo para darle identidad a tus invitaciones.
- Si pasa un tiempo que consideres prudente y no te han respondido, puedes intentar diferentes filtros para invitar otros candidatos. Recuerda que es ilimitado el número de invitaciones que puedes enviar.
Al candidato le llegará tu invitación como una oportunidad laboral, la cual podrá aceptar o rechazar.
Tú escoges por cuanto tiempo estará activo tu trabajo. Sin embargo, el tiempo máximo permitido es de noventa (90) días. Una vez cumplido el plazo, éste será cerrado. Una vez encuentres al o los candidatos idóneos, podrás archivarlo o eliminarlo en el momento que desees para que éste deje de ser visible.
Si el candidato acepta tu invitación, se reflejará en tu perfil cómo un candidato interesado. Si quieres contactarlo, consumirás un crédito de tu plan y sus datos de contacto serán desbloqueados para que lo contactes directamente.
No. Cuando tu trabajo se cierre, podrás publicar uno nuevo sin perder tu crédito.
Puedes no contactar y publicar un nuevo trabajo una vez se cumpla la fecha de cierre del que tienes activo. Recuperarás tu crédito.
Tienes un año para utilizar tu crédito. Sin embargo, si dentro de este tiempo no contactas a nadie, tu plan será renovado automáticamente.
Es posible que hayas gastado tu crédito. Puedes renovar el plan o contratar uno nuevo.
En la sección de “mi cuenta” podrás ver tu suscripción actual, y el crédito que tienes disponible, así como el historial de planes adquiridos.
Nuestros planes son un reflejo de las necesidades empresariales del país y se formaron bajo el marco de las estadísticas empresariales provistas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Es por ello que contamos con cuatro planes de suscripción. Entendemos que no todas las organizaciones tienen las mismas posibilidades y necesidades. Cada organización podrá escoger el plan que mejor se ajuste a sus requerimientos.
Cada plan te permite:
- Crear trabajos
- Invitar candidatos (ilimitadamente)
- Contactar candidatos
Cada plan te da:
- Crédito para crear trabajos
- Crédito para contactar candidatos
-Tu crédito para trabajo será reducido cada vez que creas un trabajo e invitas a alguien por primera vez.
-Tu crédito para candidatos será reducido cada vez que desbloqueas los datos de contacto en la hoja de vida de un candidato.
Con una sola cuenta puedes administrar diferentes negocios u organizaciones de forma fácil y ordenada. No necesitas crear una cuenta por cada organización que representes.
Si. El creador/administrador tiene el poder de agregar usuarios dentro de su cuenta. Los usuarios agregados tendrán todas las funcionalidades excepto las que tengan que ver con planes y pagos.
Puedes pagar tus planes con tarjetas de crédito y débito. También lo puedes hacer con depósitos y transacciones bancarias, o en agencias de Servipagos.
Es totalmente seguro, trabajamos con una de las plataformas de pago más grandes del continente. Tus datos bancarios se procesan en esta directamente de forma encriptada sin que nosotros o terceros accedan a tu información confidencial. Para más información, visita el sitio web: https://www.kushkipagos.com/seguridad/.
Adicionalmente, contamos con el Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto (HTTPS) para realizar transacciones online de forma segura.
Si, desde los ajustes de tu cuenta siempre podrás mejorarlo. El crédito que tengas pendiente al momento del cambio será transferido y acumulado en tu nuevo plan.
Sí, todos los navegadores pueden ser utilizados. Si tienes problemas con el contenido puedes borrar el caché y las cookies del sitio e intentar de nuevo.
Si. Contamos con un responsive design que te permite visualizar el contenido desde diferentes equipos.
¡Sería una pena que te fueras! Sin embargo, si debes partir podrás hacer clic en “desactivar mi cuenta” dentro de la página “mi cuenta”.
¡Escríbenos! A contacto@portaltalento.com